domingo, 12 de mayo de 2013

RECORDANDO EUROPA EL 9 DE MAYO




EDUCACIÓN EN VALORES EN EL IES JAUME I DE BURRIANA

La educación en valores constituye uno de los principales pilares de la formación del IES Jaume I de Burriana. La libertad, la igualdad, la solidaridad, la dignidad, la democracia, la paz y los Derechos Humanos forman parte del legado más significativo de nuestra actual Unión Europea. Desde nuestro centro educativo consideramos que los alumnos han de ser no sólo buenos estudiantes sino ciudadanos ejemplares en sus actitudes y su comportamiento. Por ello consideramos fundamental conocer la historia de la Unión Europea incidiendo en los logros históricos de los valores para construir una ciudadanía activa y comprometida.

La Unión Europea es un referente principal en el aprendizaje de nuestros alumnos. Los valores que encarna esta institución son un ejemplo para toda nuestra comunidad educativa. Descubrir que el progreso científico y técnico va acompañado de los valores éticos es uno de los aspectos más significativos para crear vínculos entre nuestros alumnos y generar una conciencia de pertenencia a una misma Europa.


Ahora esta clase la dirigen los alumnos. Nuestros compañeros de 2º de Bachillerato que ya se despiden del instituto nos dejan su recuerdo. Y leen algo que les deberá acompañar durante sus vidas: el conjunto de derechos civiles, políticos, económicos y sociales de los ciudadanos europeos. A continuación una alumna de 3º curso de ESO lee los valores de la Unión recogidos en la Constitución para Europa.
En la siguiente escena, con el mapa-mural como fondo, dos alumnos hablan sobre qué significa la ciudadanía activa; y posteriormente otros alumnos explican el significado de símbolos de la Unión: la bandera, el lema -unidad en la diversidad- y, sobre todo, algo muy importante y que no debemos olvidar, que es la consecución del Nobel de la Paz que recibió la UE por su contribución y esfuerzo a la paz, la reconciliación, la democracia y los derechos humanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario